Nuestra Historia

Equipo fundador de Holdswus en la primera oficina

De la academia a la industria: nuestro camino

Holdswus nació en 2015 de la visión de tres profesionales del sector energético argentino que identificaron una brecha significativa entre la formación académica tradicional y las habilidades prácticas necesarias para analizar y comprender el complejo mercado petrolero y la gestión de estaciones de servicio.

La fundadora principal, Dra. Gabriela Méndez, después de 15 años como analista en YPF, decidió crear una plataforma que combinara el rigor académico con la experiencia práctica del sector. Junto con el Ing. Martín Rodríguez y el economista Diego Peralta, establecieron el primer curso piloto con apenas 12 estudiantes en un pequeño espacio en Buenos Aires.

Lo que comenzó como una iniciativa modesta ha evolucionado hasta convertirse en la plataforma educativa líder en análisis del sector petrolero en Argentina, con más de 5,000 estudiantes formados y reconocimiento internacional por nuestra metodología única que integra análisis técnico, económico y estratégico.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Transformar la educación sobre el sector energético proporcionando conocimientos prácticos, análisis riguroso y herramientas actualizadas que permitan a nuestros estudiantes tomar decisiones informadas y contribuir al desarrollo sostenible de la industria petrolera y sus derivados en Argentina.

Nuestros Valores

  • 🔍

    Rigor Analítico

    Comprometidos con la precisión, la objetividad y la fundamentación científica en todos nuestros materiales educativos y análisis.

  • 🔄

    Innovación Constante

    Actualizamos continuamente nuestros programas para reflejar las últimas tendencias, tecnologías y cambios regulatorios del sector.

  • 🤝

    Perspectiva Integral

    Abordamos la educación desde múltiples ángulos: técnico, financiero, regulatorio y de sostenibilidad.

  • 🌱

    Responsabilidad Energética

    Promovemos una comprensión equilibrada del sector, reconociendo su importancia económica y los desafíos de la transición energética.

Equipo de Holdswus en sesión estratégica

Nuestro Equipo de Expertos

Contamos con profesionales de amplia trayectoria en el sector energético que combinan experiencia práctica con vocación educativa.

Dra. Gabriela Méndez, Fundadora y Directora Académica

Dra. Gabriela Méndez

Fundadora y Directora Académica

Doctora en Economía Energética con más de 20 años de experiencia en el sector. Ex analista senior en YPF y consultora internacional. Ha publicado tres libros sobre análisis de mercados energéticos y es profesora invitada en la Universidad de Buenos Aires.

Ing. Martín Rodríguez, Director de Programas Técnicos

Ing. Martín Rodríguez

Director de Programas Técnicos

Ingeniero Petrolero con especialización en gestión de activos energéticos. Ex gerente de operaciones en Shell Argentina. Experto en evaluación técnica de estaciones de servicio y análisis de eficiencia operativa con enfoque en optimización y sostenibilidad.

Lic. Diego Peralta, Director de Análisis Financiero

Lic. Diego Peralta

Director de Análisis Financiero

Economista especializado en mercados energéticos con MBA de la Universidad de San Andrés. Ex analista de inversiones en el sector energético para un importante banco argentino. Desarrolla metodologías de análisis financiero específicas para activos del sector petrolero.

Dra. Carolina Vázquez, Directora de Innovación Educativa

Dra. Carolina Vázquez

Directora de Innovación Educativa

Doctora en Ciencias de la Educación con especialización en tecnologías aplicadas. Experta en desarrollo de metodologías educativas inmersivas. Ha transformado nuestro enfoque pedagógico incorporando simulaciones, análisis de casos y aprendizaje adaptativo.

Nuestros Logros y Reconocimientos

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa.

🎓

+5.000 Estudiantes

Hemos formado a más de cinco mil profesionales que hoy ocupan posiciones relevantes en el sector energético argentino y latinoamericano.

🏆

Premio a la Innovación Educativa

Reconocidos por la Cámara Argentina de la Energía por nuestro enfoque innovador en la formación especializada para el sector energético (2019).

🌎

Presencia Internacional

Nuestros cursos han sido adoptados por instituciones educativas y empresas en 5 países de América Latina, reconociendo su rigor y aplicabilidad.

🤝

15 Alianzas Estratégicas

Colaboramos con las principales compañías del sector petrolero y universidades para desarrollar programas formativos a medida y ofrecer casos prácticos reales.

📚

Biblioteca Especializada

Hemos desarrollado más de 200 materiales educativos exclusivos, incluyendo estudios de caso, simuladores y guías de análisis técnico-financiero.

🔬

Centro de Investigación

En 2021 inauguramos nuestro Centro de Investigación sobre Tendencias Energéticas, generando informes y análisis de referencia para el sector.

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

El impacto de nuestra formación en la trayectoria profesional de nuestros graduados.

Fernando Sánchez, Analista de Mercados Energéticos

"La formación de Holdswus cambió mi perspectiva sobre el análisis del sector petrolero. La combinación de fundamentos teóricos con casos prácticos me ha permitido desarrollar modelos de análisis más precisos y completos. El curso sobre evaluación de estaciones de servicio fue particularmente valioso para mi desarrollo profesional actual."

Fernando Sánchez

Analista de Mercados Energéticos, Consultora EnergIAR

Luciana Romero, Gerente de Operaciones

"Como responsable de una red de estaciones de servicio, los programas especializados de Holdswus me brindaron herramientas concretas para optimizar la gestión operativa y financiera de nuestros puntos de venta. La metodología de análisis integrado que aprendí ha sido fundamental para identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones estratégicas más acertadas."

Luciana Romero

Gerente de Operaciones, Red de Estaciones ESSO

Javier Morales, Consultor Independiente

"La especialización en análisis financiero del sector energético me permitió dar un giro a mi carrera y establecerme como consultor independiente. La visión integral del mercado, combinando aspectos técnicos, económicos y regulatorios, me distingue de otros analistas. Recomiendo especialmente el módulo sobre transición energética, que ofrece una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades del sector."

Javier Morales

Consultor Independiente en Inversiones Energéticas

Forma Parte de Nuestra Comunidad Educativa

Descubre cómo nuestros programas formativos pueden potenciar tu comprensión del sector energético y abrir nuevas oportunidades profesionales.

Solicitar Información